Professeure invitée : Maria Isabel Alvarez Icaza

Les cours ont lieu au Musée du Quai Branly, en salle 3

Jeudi 9 novembre
Sesión 1. Tradición Estilística e Iconográfica Mixteca-Puebla (TEIM-P).

El contexto
Definición
Discusiones teóricas sobre el concepto
Antedecentes (teotihuacanos, zapotecas y mayas).

En esta primera sesión se propone dar un panorama general de las discusiones teóricas, el estado de la cuestión, las posturas más importantes y los resultados de investigaciones recientes sobre el concepto Mixteca-Puebla. Se presentarán los antecedentes de esta tradición, el contexto histórico del Epiclásico, las relaciones entre el Altiplano y el área maya, así como el tema del origen de esta tradición.

Jeudi 16 novembre
Sesión 2. Desarrollo histórico y repertorio iconográfico de la TEIM-P

El estilo y la iconografía de la cerámica polícroma de Cholula. Toltecas y variedades estilísticas

Se dedicará atención al desarrollo desarrollo en el tiempo de la TEIM-P y cómo se expresa a través de los cambios en el estilo y en el repertorio iconográfico de la cerámica polícroma de Cholula, y de otras expresiones artísticas de varias regiones del Centro y Sur de Mesoamérica, durante el Posclásico. Se abordará el problema de la participación de los toltecas durante el Posclásico Meido. Se presentarán algunas de las variedades estilísticas de esta tradición y su importancia para el estudio de la historia cultural y política de Mesoamérica durante el Posclásico.

Jeudi 23 novembre
Sesión 3. Los códices del Grupo Borgia y el problema de su origen desconocido
.

Problemas en la clasificación de los códices.
El corpus de códices calendárico-religiosos-adivinatorios

El estilo en los códices.

En esta sesión se dará una introducción al tema de los códices especialmente los de contenido calendárico adivinatorio del llamado “Grupo Borgia”. Se reflexionará sobre el problema de la clasificación actual de los códices y el problema de la procedencia desconocida de estos documentos y los avances en la investigación de este tema. Se mostrarán las diferencias estilísticas en los códices, la manera en que puede estudiarse y los resultados que pueden obtenerse.

Jeudi 30 novembre
Sesión 4. Visita a la BNF.